fbpx
logotipo conaplor
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Catálogo
    • Agaves
    • Árboles
    • Aromáticas
    • Beucarnea
    • Cactus
    • Flores
    • Follaje
    • Frutales
    • Nochebuena
    • Pinos
    • Suculentas

Astronómica

Previous Next

  1. Catálogo
  2. Árboles
  3. Astronómica

También conocido como: espumilla,, árbol de júpiter, crepe myrtle

Árbol o arbusto caducifolio, cuya altura habitual es de 2 a 8 m, llegando incluso hasta 15 m, aunque tarda muchos años en tener este porte tan significativo.

Tronco muy decorativo.

Las hojas son caducas, opuestas, las superiores alternas, de 2.5 a 7 cm de largo, redondeadas en la base, color verde oscuro grisáceo. Las hojas son de color bronce al nacer, pequeñas y verde oscuras, tornando amarillas y naranja en otoño.

Flores de color rosa, malva, blanco, son hermafroditas, limbo rizado.

Frutos en forma de una cápsula de color café de 0.8-1.2 cm de longitud.

Requerimientos:

Situación:  sitios soleados o en semisombra. En zonas muy frías se recomienda una posición soleada cercana a un muro orientado al sur.

Substrato: suelos profundos, fértiles y con buen drenaje.

Temperatura: Cuando no es un ejemplar joven resiste las heladas, pero no persistentes. Aunque tolera el frío, sólo florece en las zonas con veranos calurosos e inviernos suaves.

Riego: riegos frecuentes en primavera y verano. Durante las restantes épocas del año sólo se debe regar cuando el substrato esté parcialmente seco.

Abono: Si se utiliza abono rico en nitrógeno favoreceremos la densidad de hojas pero perjudicaremos la floración.

Multiplicación: por semilla, aunque es difícil porque sólo unas pocas son fértiles. Además, las plantas obtenidas por semillas tardarán 3-5 años en florecer y también puede reproducirse por esquejes

Plagas y enfermedades: Si existe exceso de humedad se presentan problemas por Cercospora, Phyllosticta y Oidium. La plaga que le ataca con más frecuencia es la cochinilla.

Floración: de junio a agosto.

Poda: Responde bien a la poda de floración, que se hace a finales del invierno y deben retirarse las ramillas del año que han florecido y las ramas secas. Conviene quitar las ramillas secas y abrir el arbolito. Las ramas son fáciles de injertar.

Transplante: Los transplantes le van mal y precisa de un gran cepellón. Los cambios de tiesto cuando se cultiva en ellos debe realizarse cada 3-4 años

Variedades:

– L.indica ‘Alba’: de flor blanca.

– L.indica ‘Country Red’: flor de color rojo intenso.

– L.indica ‘Wonderful White’: de flor blanca.

– L. speciosa: árbol de hojas más grandes, verde claro grisácea, panículo de hasta 40cm, al abrirse las flores tienen aroma y son de color rosa y por la tarde color púrpura.

 

Usos: Como árbol ornamental aislado o en grupos por su bella floración. Aunque de crecimiento algo lento, es muy considerado por los jardineros como pequeño arbolillo por su abundante y duradera floración y es muy común su cultivo en jardines de la zona mediterránea; especialmente la variedad de color rosa. Se aconseja tenerlo como ejemplar único en el jardín o en grandes macetas, siempre a pleno sol. (pero resguardarlo del sol fuerte del verano). Es muy utilizado en jardinería por su abundante floración de color rosa, rojo, lila, púrpura en verano.


Tweets de @conaplor.

Categorías

Agaves | Árboles | Aromáticas | Beucarnea | Cactus | Flores | Follaje | Frutales | Nochebuena | Pinos | Suculentas

Información

  • Inicio
  • Nosotros
  • Catálogo
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

Contacto

  • Casasano-Calderon #1, Casasano,Cuautla Morelos, México C.P. 62749
  • (735) 398 9170 al 99

Mapa

cómo llegar a conaplor

© 2022 Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales S.P.R. de R.L. | Desarrollado por PCSoluciones.Net